

El Quijote se hace interactivo en Internet
El Quijote interactivo permite hojear las 1.282 páginas de la primera edición de las dos partes de la obra de una forma natural y sencilla, muy cercana a la experiencia real de leer un libro. Al mismo tiempo, se añaden funcionalidades como zoom de alta calidad, búsquedas sobre el texto, la posibilidad de compartir un fragmento en Facebook y escuchar música de la época.
Este proyecto, hace posible que el usuario profundice aún más en la experiencia del Quijote y en la época en la que se publicó gracias a varios contenidos interactivos. Entre ellos se pueden destacar una comparativa entre El Quijote y los libros de caballería a los que se refiere, un acercamiento a la vida en el siglo XVII, o un mapa interactivo en el que se pueden seguir las distintas aventuras del Ingenioso Hidalgo y su fiel escudero Sancho Panza.
El libro interactivo incorpora, además, una transcripción palabra por palabra. La aplicación permite superponer y comparar esta transcripción adaptada al castellano moderno con el texto original del siglo XVII.
En la preparación y desarrollo de este proyecto se han invertido más de 5.000 horas de trabajo de casi 20 profesionales entre bibliotecarios, expertos en literatura, arte y música de la época, programadores, analistas y diseñadores gráficos.
El Quijote Interactivo no sólo permite una inmersión profunda en la obra de Cervantes y su época, sino que además contribuye a eliminar barreras geográficas, haciendo posible que lectores e investigadores de todo el mundo puedan acceder a este ejemplar único conservado en la Biblioteca Nacional de España.
Puedes acceder a otros contenidos sobre El Quijote en el portal de la Biblioteca Nacional y al quiosco con otros recursos aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario